

BLOG DE DIANA GONZÁLEZ
¿Quieres aprender de manera más amable sobre la ansiedad, mente y hábitos? Descubre nuestros últimos artículos


¿Por qué reprimimos las emociones?
En consulta es frecuente ver a pacientes con malestares agudos, o con preocupación por los cambios en su salud mental, muchas veces se debe a emociones no expresadas correctamente. ¿En qué consiste exactamente reprimir las emociones? Cuando hablo de reprimir, me refiero a invalidar, rechazar, ocultar o disfrazar ciertas emociones con las cuales no nos


El estrés en las navidades
Aunque a nivel de marketing, la navidad se supone que tiene que ser una época de felicidad, también tiene sus componentes que terminan estresándonos e incluso generándonos ansiedad e infelicidad. ¿Por qué la navidad nos puede generar ansiedad? Antes de analizar el problema, deberíamos hablar del origen de la navidad, puedes investigar sobre su historia,


¿Por qué me enfermo tanto?
Es fácil que te resfríes, sufres del estómago frecuentemente, el cansancio y dolores musculares son normales en ti. Si esto te suena a ti, abordar tu estrés seguramente sea la medicina principal. ¿Por qué me enfermo tanto? Antes de iniciar, quiero recordar que si tienes una preocupación considerable por tu salud o sospechas de alguna


Trauma: ¿Cómo ayudar a tu mente a procesarlo y sanar?
El trauma no es solamente ir a la guerra o que te secuestren, puede ser cualquier situación emocional intensa e involuntaria, capaz de producirte consecuencias a nivel emocional, físico y psicológico. Mi experiencia con el estrés postraumático (TEPT) Cuando una persona experimenta un trauma, posiblemente vivió una situación de riesgo o peligro intensa, por lo


Ansiedad antes de viajar
Tu pareja te ha regalado un viaje de fantasía, una semana en un hotel en la playa con todo pago, te parece adorable el detalle pero al mismo tiempo sientes una presión en el pecho, tu mente se va hacía otro lugar, te entran miedos y dudas si podrás subir al avión y hacer ese


Lo que aprendí después de 3 semanas con insomnio
El insomnio no es un tema nuevo para mí, es un tópico que me apasiona y algo con lo que trabajo de manera constante en consulta con pacientes, es algo que ya había experimentado anteriormente, aunque tenía años sin pasar horas dando vueltas en la cama. Te comparto un poco mi experiencia y aprendizajes recientes.


¿Cómo distinguir si mis síntomas son de ansiedad o enfermedad?
En consulta es frecuente para mí escuchar a mis pacientes confundidos o temerosos sobre reacciones o sensaciones en su cuerpo, muchas de ellas normales, producto de ansiedad o estrés, pero una parte de su mente les lleva a pensar que pudiera ser algo malo, o grave a nivel físico. ¿Por qué nos pasa esto? ¿Por


¿Qué es la alopecia y qué papel juegan nuestras emociones en ella?
En los últimos días el término alopecia ha tenido mayor alcance debido al incidente de Jada Pinkett Smith en los Oscars, quién fue objeto de burla por parte del animador Chris Rock, a pesar de ser una condición de salud lo que causa la pérdida de su cabello. El tipo de alopecia que afecta a


¿Cómo gestionar la ansiedad por la guerra?
Una guerra en 2022. ¿Quién lo iba a pensar? Pero la realidad es que si está pasando y que está generando consecuencias a nivel global en nuestra salud mental. Para hablarte de soluciones primero tengo que hablar del problema Mentalmente venimos más frágiles, la pandemia que inicio en el 2020 apenas comienza su fin y
¿Eres profesional de la salud y te gustaría colaborar en este blog?
Escríbeme
(*) Campos obligatorios.
¿Te suscribes a mi newsletter?
Mantente al tanto de todas las novedades que te ayudarán a vivir más: Retos gratuitos, artículos actualizados, clases online, anécdotas personales de una ansiosa y mucho más.